Patrocinación Bienal.

09/01/2018

Durante 7 años, del 2008 al 2014, Foscarini ha sido patrocinador oficial de las Bienales de Arte y Arquitectura de Venecia. Este compromiso a favor del mundo del arte no se trata de una simple operación de marketing sino del intercambio de una actitud de pensamiento.

Del 2008 al 2014, las instalaciones luminosas de Foscarini han animado tanto el interior de los lugares históricos de la Bienal (Arsenal y Jardines) como las zonas dedicadas al relax. Se ha tratado de un doble testimonio: nuestro compromiso a favor de la cultura y las artes, un compromiso que es la expresión de una filosofía de pensamiento y no una simple inversión de marketing, y nuestra capacidad de dialogar con espacios de tamaño imponente, puesto que incluso en contextos de gran amplitud, las escenografías de luz Foscarini seducen y mueven emociones.

Pero nuestra presencia en la Bienal ha sido también una ocasión para experimentar canales de comunicación no convencionales. En el 2013, por ejemplo, durante la 55ª edición de la Bienal de Arte, el área relax Foscarini (bookshop del Arsenal, segunda planta) ha albergado una muestra fotográfica inédita. Doce lienzos han reproducido las imágenes encargadas por grandes fotógrafos de todo el mundo para la revista “INVENTARIO”: Massimo Gardone, Max Rommel, Moreno Gentili, Lena Amuat, Emmanuel Mathez, Gionata Xerra han imaginado y montado muchos sets distintos, convirtiendo en protagonista cada vez uno de los modelos de la colección Foscarini. En el 2014, las fotos de Massimo Gardone han acogido a los espectadores de la Bienal de Arquitectura. Se han utilizado fotografías gigantes que han situado en primer plano los volúmenes de Behive, Le Soleil, Tuareg y Aplomb transformándolos en arquitecturas, en un juego alienante entre micro y macro. El patrocinio de la Bienal de Venecia encarna la visión transversal de Foscarini que enfoca desde siempre el proyecto como un aspecto común a los diversos mundos de la creatividad (diseño, arquitectura y artes figurativas) sin prejuicios o jerarquías.