Del jarrón a la flor. Inventario entre naturaleza y diseño.

11/01/2018

Los diseñadores del Tercer Milenio abordan un objeto de la cotidianidad y de la tradición, el jarrón de flores. Un desafío de reinvención, un fascinante intercambio entre naturaleza y cultura. A cargo de Beppe Finessi.

La exposición “Del jarrón a la flor. Inventario entre naturaleza y diseño” se ha organizado en el Museo Poldi Pezzoli del 7 de abril al 9 de mayo del 2011, durante la 50ª edición del Salón Internacional del Mueble. La muestra, a cargo de Beppe Finessi, es una reflexión estructurada sobre un objeto, el jarrón de flores, que en su cotidianidad, esencialidad e ubicuidad (común a todas las culturas) nos permite disfrutar de una de las creaciones naturales más fascinantes, las flores, en su variedad de formas, colores, perfumes y consistencias. Todos los diseñadores, por lo menos una vez en su carrera, han intentado enfrentarse con el objeto-jarrón. Una selección razonada ha permitido preparar una lista, un inventario precisamente, de las propuestas elaboradas por algunos de los protagonistas del panorama del diseño del Tercer Milenio.

Son cincuenta las contribuciones presentes, entre las que se encuentran: Lorenzo Damiani, Florence Doleac, Marco Ferreri, Freshwest, Alexis Georgacopoulos, Martí Guixé, Massimo Lunardon, Fabio Novembre, Donata Paruccini, Cédric Ragot, Tina Roeder, Adrien Rovero, Denis Santachiara, Robert Stadler, Paolo Ulian, Vedovamazzei, Guido Venturini, además de algunas creaciones “históricas” de Angelo Mangiarotti, Enzo Mari, Alessandro Mendini y Ettore Sottsass.
“Del jarrón a la flor”, proyecto de exposición a cargo de “INVENTARIO”, ha sido promovido y apoyado por Foscarini. Una decisión que demuestra el enfoque transversal de la empresa, que hace dialogar entre ellas a las diversas artes (diseño, fotografía, pintura y escultura) para ofrecer al espectador visiones cada vez nuevas e insólitas.