Años Luz.

11/01/2018

Foscarini celebra sus 25 años de Lumiere con una videoinstalación en la Trienal de Milán. Un recuerdo de historia colectiva, del 1990 al 2015, que se convierte en narración alrededor y a través del producto.

1990: de la colaboración entre Foscarini y el diseñador Rodolfo Dordoni nace Lumiere, una pantalla en vidrio soplado combinada con un trípode en aluminio, en una relectura innovadora de la clásica tipología de pantalla. Foscarini ha querido celebrar el 25 aniversario de este producto-icono a través de una reevocación de los años que ha atravesado. Años veloces, de grandes transformaciones, en los que el mundo ha evolucionado.

Una videoinstalación proyecta las imágenes en 26 pantallas distintas de forma simultánea. Un “inventario” de hechos y personas, dramas y esperanzas, revoluciones tecnológicas y creativas, cambios de estilo y de costumbre. Y, naturalmente, de hitos del diseño, componiendo una gran fantasmagoría visual, un flujo de los acontecimientos y de los cambios que desde el 1990 al 2015 han escrito nuestra historia. Lumiere es el hilo conductor que une idealmente las diversas temporadas, un producto que ha atravesado los años manteniendo coherencia y sin unirse con un determinado momento, arriesgándose a despersonalizarse. Con “Años Luz” Foscarini quiere ofrecer un enfoque inédito a la lectura de un objeto de diseño que, en este caso, aunque se encuentra en un escenario que no pretende ser exhaustivo, se contextualiza históricamente, invitando al espectador a relacionarse haciendo propia la narración. De esta forma, la historia colectiva se convierte en privada, evocando memorias, asociaciones de ideas y relaciones. “Años luz” se ha organizado en los espacios de la Trienal de Milán, del 2 al 30 de abril del 2016, a cargo de Michele Calzavara y Elisa Ossino.